Archivos a descargar
Póster 1.- Seguridad transfusiones, una realidad en malabo.
Póster 2.- El papel de enfermería en la profilaxis de la enfermedad tromboembóli.
Póster 3.- El papel de enfermería en las transfusiones sanguíneas.
Póster 4.- Errores enfermeros relacionados con la obtención de muestras sanguíneas.
Póster 5.- Recomendaciones generales para la prevención de los episodios hemorrágicos en la púrpura trombocitopénica inmune.
Póster 6.- Recambio plasmatic terapéutico - Experiencia en el hospital general universitario de Valencia.
Póster 7.- Aloinmunización postransfusional en pacientes hematológicos diagnosticados de síndrome mielodisplásico (SMD).
Póster 8.- Recomendaciones de enfermería a personas con hemofilia para llevar una vida saludable.
Póster 9.- Importancia de enfermería en seguridad transfusiones.
Póster 11.- Seguridad transfusiones. Idoneidad de la prueba cruzada en la transfusión sanguínea.
Póster 12.- Caso Clínico: Anticuerpo Anti-P1.
Póster 15.- Carboximaltosa de hierro intravenosa. Estudio descriptivo en una unidad de Hospital de Día.
Póster 16.- Aplicación del programa PAQC (Preanalytic Quality Control) en los centros de Extracción de Atención Primaria de Catlab.
Póster 17.- ¿Fiebre, febricula o hipertermia?.
Póster 18.- Cuidados y manipulación del catéter venoso central (CVC).
Póster 19.- Dieta de bajo contenido bacteriano en pacientes inmunodeprimidos.
Póster 20.- Factores que alteran el descanso nocturno en el paciente hematológico.
Póster 22.- Revisión de la guía de administración de medicación oral en el servicio de oncohematología.
Póster 23.- Aplicación del programa PAQC (Preanalytical Quality Control, BD) en el Área Preanalítica de Catlab.
Póster 25.- Revisión de la guía de administración de medicación oral en el servicio de oncohematología.
Póster 26.- Efectividad de la plasmaféresis terapéutica en pacientes con enfermedad de alzheimer leve-moderada.
Póster 27.- Tratamiento de la hemocromatosis hereditaria: Sangrías terapéuticas vs eritrocitaféresis.
Póster 28.- Implantación del programa Transplante Progenitores Hemopoyeticos Domiciliario (TPHD).
Póster 29.- Complicaciones tardias en el transplante alogénico de progenitores hematopoyeticos.
Póster 30.- Impacto de la calidad de vida de los pacientes del PICC, durante el T.I.FI.C. (Tiempo Implantado Finalizada la Indicación de Colocación).
Póster 31.- Evaluación de la transfusión en las solicitudes urgentes.
Póster 32.- Trombosis del seno longitudinal: Factores de riesgo trombofilicos.
Póster 33.- Mutaciones factor V Leiden y protrombina 20210 en la enfermedad tromboembolica venosa.
Póster 34.- Aloinmunización: Valoración y prevalencia según edad y sexo en un hospital de tercer nivel.
Póster 35.- Anticoagulación con heparina (HBPM). Utilidad en situaciones especiales.
Póster 36.- Ampliación del gen RUNX1 (AML1) en dos cromosomas r(21) en un paciente con LMA y un cromosoma 21 en anillo constitucional.
Póster 37.- Técnica de selección negativa de células plasmáticas en 76 muestras de pacientes con patología de células plasmáticas.
Póster 38.- ¿Podría la Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) ser sustituida por la determinación de la Proteína C Reactiva (PCR)?.
Póster 41.- Vidaza Home: Mejora de calidad de vida paciente hematológico.Instrucciones para poder descargar los trabajos:
1.- Pulsar en el botón “descarga”.
2.- Pulsar en el enlace como se muestra en la imagen.
Y se procederá a realizar la descarga del documento a su ordenador.