Archivos a descargar
1.- Motivaciones y satisfacción del donante de sangre del hospital clínico
2.- Incidencia de blastocystosis en heces de niños menores de 3 años recibidas para estudio bioquímico en nuestro hospital
3.- Osmolalidad: estabilidad de su determinación en suero y orina
4.- Prueba de embarazo en orina: evaluación de sensibilidad en distintos test comerciales
5.- Determinar el inr no es solo pinchar un dedo
6.- Principales tubos de muestras sanguíneas y su uso más frecuente
7.- ¿Es eficaz la “vitamina e” para la prevención de la mucositis?
8.- Guía de cuidados específicos de enfermería en un hospital de día hematológico
9.- Perfil del receptor de leche materna en una unidad de neonatología
10.- Actuación de enfermería ante las posibles reacciones adversas debidas a la administración del nuevo anticuerpo monoclonal daratumumab
12.- Enfermera referente: nuevo rol en consulta de hematología
14.- Medidas de precaución en aislamientos hospitalarios para el paciente hematológico
15.- Plan de cuidados estandarizado en paciente con mucositis tras acondicionamiento con quimioterapia en trasplante de medula ósea
16.- Recomendaciones al alta tras un trasplante hematopoyético
17.- La comunicación entre profesionales sanitarios: técnica sbar
18.- Determinación del factor anti-xa para la anticoagulación con heparinas de bajo peso molecular (hbpm)
19.- Determinación de niveles de tacrolimus en sangre: ¿varían los niveles en sangre en función de la vía de extracción?
20.- Protocolo de acogida al ingreso en la unidad de trasplante hematopoyético
21.- Seguridad alimentaria en pacientes sometidos a trasplante de medula ósea
22.- Protocolo de retirada de catéter venoso central en el chuc
23.- Revisión bibliográfica. Extracción sanguínea de catéteres centrales
24.- Cuidados de enfermería en el manejo de la anemia
25.- Selección de hematíes de fenotipo compatible en pacientes hematológicos. A propósito de un caso
26.- Identificación de anticuerpos irregulares en pacientes tratados con daratumumab
28.- Avances en el trasplante haploidentico de progenitores hematopoyéticos: ayer y hoy
29.- Papel de enfermería frente a la microangiopatia trombótica relacionada con el trasplante de progenitores hematopoyéticos
30.- Actuación de enfermería en la administración de bortezomib subcutáneo
31.- Manejo de reacciones cutáneas relacionadas con la administración de azacitidina subcutánea
32.- Protocolo de administración de daratumumab intravenoso
33.- Guía rápida para paciente de trasplante de medula
34.- Accesos venosos centrales en el paciente hematológico
35.- Escrutinio, identificación y seguimiento de anticuerpos irregulares en gestantes
39.- Papel de la enfermería en la administración del protocolo eshap
40.- Procesos de fotoaféresis realizados por enfermería en bst bellvitge durante 2016
41.- Paciente hematológico inmunodeprimido: recomendaciones alimentarias
42.- Manejo del dolor en un paciente alotph de dne a propósito de un caso
43.- Administración de rituximab intralesional en el tratamiento de linfomas cutáneos en el hospital de día onco-hematológico del hospital universitario la paz
44.- Evaluación de la seguridad y satisfacción del paciente que recibe mabthera® sc
45.- Implantación de un sistema integral de seguridad transfusional electrónica a nivel provincial
46.- Pruebas de compatibilidad transfusionales en pacientes tratados con daratumumab: validación del uso de dtt
48.- Enfermedad hemolítica del recien nacido (ehrn): causas inmunohematologicas en la exanguinotransfusion (et)
49.- Cuidados de enfermería en pacientes con anticuerpos monoclonales
50.- Actualización en la técnica de sellados de catéteres centrales de larga duración
51.- Valoración etiológica y repercusión terapéutica de las hipofibrinogenemias detectado en un laboratorio de rutina.
52.- Intervenciones enfermeras en el trasplante de progenitores hematopoyeticos
53.- Implementación de intervenciones enfermeras en un pae basado en los perfiles psicosociales de donantes de aféresisInstrucciones para poder descargar los trabajos:
1.- Pulsar en el botón “descarga”.
2.- Pulsar en el enlace como se muestra en la imagen.
Y se procederá a realizar la descarga del documento a su ordenador.