Ya están abiertas las inscripciones para el seminario: “Coagulopatías no relacionadas con el factor VIII y IX”, que tendrá lugar el 19 de febrero a las 18:00h.
La actividad formativa, online y gratuita, se llevará a cabo gracias a la ayuda y colaboración de Pfizer. El seminario contará con la moderación de la Dra. Mariví Aznar Moreno, de la Unidad de Trombosis y Hemostasia del Servicio de Hematología y Hemoterapia en el H. U de Navarra.
Las ponencias:
- “Epidemiología y diagnóstico de laboratorio y molecular”, correrá a cargo del Dr. Faustino García Candel, del Servicio de Hematología y Hemoterapia de la Sección de Hemostasia del H.C.U Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- “Manifestaciones clínicas y tratamiento”, irá de la mano de Dr. Ramiro Núñez Vázquez, Jefe de Sección de Trombosis y Hemostasia del Servicio de Hematología del H.U Virgen del Rocío de Sevilla.
¡No te lo pierdas, inscríbete ya!
Haz click en el botón y regístrate en menos de un minuto:
====================================================================Estimad@ amig@,
Queremos comunicarle que el plazo para el envío de comunicaciones al 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 28 al 30 de mayo de 2025, está abierto para el envío de originales hasta el próximo 28 de febrero de 2025. Los trabajos deben ser remitidos a través del formulario digital habilitado en la web www.24congresohospitales.org
Pueden presentar sus comunicaciones en alguna de las CINCO áreas temáticas:
AT1: Stakeholders
AT2: Valor
AT3: Conocimiento, Docencia e Investigación
AT4: Personas
AT5: Sostenibilidad y Agenda 2030
PREMIOS
El Comité Científico seleccionará entre los trabajos recibidos los que serán defendidos de manera oral. Todos optarán a los premios y serán evaluados con criterios de claridad en la redacción, metodología, interés, innovación, investigación y valor, así como resultados en salud.
La mejor comunicación de cada categoría será reconocida con un premio de 1.000 euros y se concederán también, premios de 500 euros al mejor poster de cada área temática y uno especial al mejor trabajo de un Hospital de la Comunidad de Aragón.
PREMIOS #PATIENTFOCUSED
Aprovechamos para comentarle también que hasta el 16 de abril de 2025 se pueden presentar proyectos a los PREMIOS #PATIENTFOCUSED, que reconocen la implantación de programas de innovación y la mejora de la Experiencia del Paciente en las Organizaciones Sanitarias.
Estos premios en su quinta edición, reconocen, a través de distintas categorías, la implantación de programas de innovación y la mejora de la Experiencia del Paciente en las organizaciones sanitarias.
El comité científico concederá tres premios especiales a:
#MEJORES PRÁCTICAS EN EXPERIENCIA DEL PACIENTE
Se valorarán los proyectos globales y transversales de Organizaciones Sanitarias donde se ponga en valor la Experiencia Global del Paciente.
#MEJOR PROYECTO DE INVOLUCRACIÓN Y EXPERIENCIA DE PROFESIONALES SANITARIOS
Se valorarán los planes de implantación e innovación que se focalizan en mejorar la Experiencia del Profesional Sanitario y la cultura #PatientFocused como función estratégica en Organizaciones Sanitarias.
#MEJOR PROYECTO DE PATIENT JOURNEY
Se valoraron procesos, implantaciones tecnológicas o soluciones en Tecnología Sanitaria, que hayan contribuido significativamente a la mejora del #PatientJourney en las Organizaciones Sanitarias.
Se concederá un premio de 1500 euros a cada una de las categorías. El plazo para el envío de estos proyectos finaliza el 16 de abril de 2025.
Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Los trabajos y proyectos ganadores serán presentados y reconocidos en el marco del #24CNH, el viernes 30 de mayo de 2025 en el Auditorio del Palacio de Congresos de Zaragoza.
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) celebrará en Zaragoza bajo el lema “Liderando la Transformación” la vigesimocuarta edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.
Un saludo
====================================================================
Tras el éxito de inscripciones en el curso online de manejo de biespecíficos en linfomas para médicos, GELTAMO está organizando un curso para enfermería que se titula: Manejo de Anticuerpos biespecíficos en Linfomas para Enfermería. Creemos que puede ser de interés ya que son nuevos fármacos, algunos aun sin aprobar, pero ya en muchos ensayos clínicos en multitud de centros.
Desde aquí tenéis acceso al programa.
Al ser GELTAMO un grupo eminentemente médico, nos gustaría hacer llegar este curso al máximo de enfermeras de toda España. Por ello desde ANEH difundimos este curso, que es completamente gratuito.
El curso se colgará en su sede virtual.
====================================================================Sanitra.es, es un sitio que apuesta por la atracción de talento y la selección de personal recogiendo ofertas tanto para las profesiones sanitarias de titulación universitaria como las de formación profesional así como aquellos otros profesionales que, no siendo sanitarios, desempeñan su trabajo en estas entidades.
Esperamos que esta información sea de su interés y confiemos en que nuestro sector siga creciendo como en los últimos años con el apoyo de todas las entidades sanitarias.
Para cualquier consulta no duden en escribir a: info@sanitra.es
====================================================================PROYECTO DE SANITARIOS FRENTE AL COVID-19
Me gustaría presentarme, soy Laura Felip, Project Manager del Instituto Español de Resiliencia y me pongo en contacto con ustedes en relación a un proyecto muy especial que hemos puesto en marcha con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y la Fundación Humanae. Hemos creado el Programa de Intervención Psicóloga ante la fatiga pandémica para personal sanitario, el objetivo es paliar la fatiga pandémica de nuestros sanitarios, que están en primera línea de atención a pacientes COVID-19, reduciendo el estrés y convirtiéndolo en Resiliencia.
Como saben, la pandemia ha hecho que un gran número del personal sanitario se encuentre en una situación vulnerable, muchos sufren depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático, aumentando considerablemente el consumo de psicofármacos, y sintiéndose obligados a seguir atendiendo en su puesto de trabajo.
El programa ofrece intervención psicológica basada en los conocimientos de Neurociencia, contando con un tutor personalizado para resolver dudas y aplicar los conocimientos a su caso personal.
Nuestro objetivo es que el mayor número de sanitarios conozcan que existe el programa y puedan acceder a él de manera gratuita. Por ello, agradeceríamos que les pudieran hacer llegar la información adjunta del programa a sus profesionales para que tengan la oportunidad de realizar el programa.
Quedamos a su disposición si necesitan alguna información adicional.